La palabra cirugía va más allá del dolor o bisturí. En todas las intervenciones existe un elemento crucial, pero poco valorado: la anestesia general. Una sustancia que incursiona por nuestro cuerpo a través del torrente sanguíneo y adormece los sentidos. Sin embargo, ¿podemos no despertar jamás?, ¿qué efectos secundarios tiene?, o, ¿debemos sentir miedo?

De acuerdo al instituto médico Mayo Clinic, estar anestesiado es algo más que dormir. El cerebro, bajo la influencia de estas drogas intravenosas y gaseosas, no responde a las señales de dolor o reflejos.

Efectos secundarios de la anestesia que debes conocer ahora mismo
La anestesia suele ser una opción en procedimientos que: duran mucho tiempo, tienen la posibilidad de una pérdida de sangre significativa, el ambiente es frío o puede haber efectos negativos en la respiración.

Si bien, es la combinación médica más utilizada tiene algunos efectos secundarios que se deben considerar:

Confusión posoperatoria
Neumonía
Accidentes cerebrovasculares
Ataque cardiaco

El riesgo de sufrir estas complicaciones aumenta si se tiene lo siguiente: tabaquismo, convulsiones, apnea obstructiva del sueño, obesidad, presión arterial alta, diabetes y antecedentes de consumo excesivo de alcohol.

Después de la cirugía
Además de despertar lentamente, con una sensación de aturdimiento o confusión, también puedes experimentar:

Náuseas
Vómito
Boca seca
Dolor de garganta
Dolor muscular
Picazón
Escalofríos
Somnolencia
Ronquera leve

Generalmente la anestesia es muy segura, y solo una a dos personas de cada mil experimenta lo que se denomina despertar intraoperatorio involuntario; permanecen despiertas parcialmente y pueden sentir dolor.

Es muy importante que antes de la operación hables con tu médico y juntos resuelvan todas las dudas que van surgiendo.

About Author

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *