En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (#25N), la familia Monzón informa que el proceso por violencia familiar contra Javier López Zavala, ex pareja de Cecilia Monzón, enfrenta un nuevo retraso.

El pasado 22 de noviembre, el caso parecía avanzar hacia su resolución, luego de que se dictara nuevamente una sentencia condenatoria por violencia familiar. Ello derivó de la determinación del Tribunal de Alzada, que el 13 de noviembre ordenó repetir la última audiencia del juicio y emitir una nueva resolución. Sin embargo, aún quedaba pendiente la individualización de la pena, para lo cual se había programado una audiencia el 28 de noviembre.

No obstante, el 24 de noviembre el Tribunal Unitario de la región Centro-Poniente de Puebla canceló dicha audiencia. La decisión responde a una nueva solicitud de amparo promovida por la defensa de López Zavala, con la que buscan anular la orden de reponer la audiencia en la que debía leerse la denuncia original presentada por Cecilia Monzón en el procedimiento de violencia familiar.

Derivado de esa solicitud, el Juzgado Quinto de Distrito concedió una suspensión provisional, vigente hasta que el 27 de noviembre se determine si será definitiva. Mientras no se resuelva dicha suspensión o el juicio de amparo correspondiente, el proceso no podrá avanzar hacia la etapa final para imponer la pena.

La familia Monzón considera que esta suspensión provisional contraviene la nueva Ley de Amparo, la cual no permitiría suspensiones —provisionales ni definitivas— en casos como éste. Señalan que se trata de un uso indebido del amparo que prolonga, una vez más, su búsqueda de justicia.

El proceso por violencia familiar, actualmente detenido en la etapa de individualización de pena, continúa paralelo al juicio por feminicidio, que este día celebró su audiencia número 76.

La familia de Cecilia Monzón y su equipo jurídico reiteran que seguirán trabajando tanto para lograr la imposición de la pena en el caso de violencia familiar, como en el juicio por feminicidio, donde próximamente corresponderá a la asesoría de la familia desahogar prueba, una vez concluida la presentación de pruebas por parte de la Fiscalía General del Estado.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *